Creatividad
Cercanía
Experiencia
Iniciativa

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos y para mejorar la experiencia del usuario. Más información

Coaching y asesoría en desarrollo profesional

← Servicios

El coaching aplicado al entorno de trabajo, busca encontrar una mejora, un crecimiento, optimización o equilibrio entre los objetivos o necesidades laborales y los objetivos personales.

Las exigencias del mercado laboral actual nos obligan a adquirir continuamente habilidades nuevas, saber gestionar el cambio y la incertidumbre, y nos pide que encontremos equilibrio emocional para optimizar nuestro desempeño. Fácil a primera vista  no parece ¿verdad?

En  el proceso de coaching se trabaja para conseguir unos objetivos concretos o el desarrollo de unas habilidades o incorporar hábitos específicos aplicables al ámbito profesional.

Es necesario que sepas:

  • Un coach no es un asesor ni un mentor, tampoco un amigo ni un hombro en el que llorar (que puedes, pero siempre y cuando tenga una utilidad y aprendas algo).
  • No siempre se está en el momento adecuado para iniciar un proceso de desarrollo profesional, tiene que haber una predisposición al cambio, una intención de tomar responsabilidades y un objetivo a conseguir.
  • Me rijo por un código deontológico que entre otras muchas cosas, exige una total confidencialidad sobre los procesos de coaching.
  • Aecop, Asociación Española de Coaching y Mentoring Organizacional, es la entidad que reguladora que avala la formación específica en coaching ejecutivo, mis horas en sesiones y las valoraciones de mis clientes.
  • Esta entidad es la que me acredita como Coach Certificado Profesional CP-199.
  • Soy profesional autorizada en el desarrollo del método Belbin® aplicación e interpretación de los informes de roles de equipo
  • No tengo una fórmula mágica ni el secreto de la felicidad, éxito total o vida eterna, si lo tuviera… ¿no crees que sería la primera persona en usarla?
  • Utilizo en muchas de mis intervenciones técnicas de creatividad, para eso tengo un ®Creakit para hacer las sesiones grupales más interactivas.

La intervención de un coach ejecutivo en la empresa tiene una función  orientadora en ocasiones, otras  su función es motivar a través de talleres grupales que combinan parte práctica y dinámica con algunas nociones conceptuales, y otras como catalizador o facilitador de impulsos de actividad.

¿Por qué un coach ejecutivo y no cualquier otro para esto?

Un coach normalmente se orienta hacia el sector que por trayectoria profesional, por experiencia, por conocimientos se siente más cómodo. Por eso aunque la metodología es la misma, yo particularmente me siento capaz de conseguir credibilidad, vinculación y entendimiento en áreas relacionadas con el trabajo.

Empresas con las que he colaborado: